Un almacén básicamente es un espacio, recinto, edificio, o
instalación donde se suele guardar la mercancía, pero al mismo tiempo
puede hacer otras funciones como guardar el stock.
La
gestión del stock no será la misma que la gestión del almacén. La
primera se encarga de aprovisionar para un buen nivel de servicio
mientras que la segunda intenta realizar las operaciones de
almacenamiento .
• Según su situación geográfica y la actividad que realicen:
- Almacén central.Es
el almacén más próximo a los centros productivos con el fin de
disminuir los costes. Una de las funciones que tiene este tipo de
almacén es suministrar productos a los almacenes regionales. Se
caracteriza por que en él se manipulan unidades de carga completas,
tales como paletas.
- Almacén regional:Es
el almacén que se localiza cerca de los lugares donde se van a consumir
los productos. Se caracteriza por su especial diseño: adecuado para
recibir grandes vehículos para la descarga de mercancía y con una zona
de expedición menor. La ruta de distribución de los productos del
almacén a los centros de consumo no debe ser superior a un día.
- Almacén de tránsito:Se trata de un recinto especialmente acondicionado para la recepción y expedición rápida de productos.
Se
suele localizar en algún punto intermedio entre el almacén regional y
el lugar de consumo, cuando entre ambos hay una distancia que se tarda
en cubrir un tiempo superior a un día. Suele aplicar equipos y sistemas
de almacenaje sencillos.
• Según su función en la red logística:
-Almacén de consolidación:
Es el almacén en el que se concentra una serie de pequeños pedidos de
diferentes proveedores, para agruparlos y así realizar un envío de mayor
volumen.
Este
tipo de almacén tiene la ventaja de que reduce los costes de transporte
al agrupar varios pedidos en uno de mayor tamaño; permite aplicar la
técnica del Just in Time y favorece el flujo de los productos a los clientes.
- Almacén de división de envíos o de ruptura.
Es
el almacén en el que se realiza la función contraria a la del caso
anterior, es decir, cuando un pedido es de gran volumen para enviarlo al
cliente, en este almacén se divide para realizar envíos de menor
tamaño.
• Según el recinto del almacén:
- Almacén abierto:Es
aquel que no requiere ninguna edificación, la superficie destinada a
almacenaje -al igual que los pasillos- queda delimitada por una valla, o
bien por números o señales pintadas. Debe almacenarse productos que no
se deterioren cuando estén expuestos a la intemperie.
- Almacén cubierto:Es
el almacén cuya área destinada al depósito de los productos está
constituida por un edificio o nave que los protege. En ocasiones hay
productos que necesitan estar protegidos de la luz, tener unas
condiciones térmicas especiales, etc., por lo que debe existir un
edificio adecuado para estos casos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario